top of page

¿Qué es el Cáncer?

Foto del escritor: Grupo Oncológico HopeGrupo Oncológico Hope

Por el Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.

Los tipos de cáncer Los tipos de cáncer se pueden agrupar en categorías más amplias. Las categorías principales de cáncer son: • Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos. Hay varios subtipos de carcinoma, entre ellos, el adenocarcinoma, el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células de transición. • Sarcoma: cáncer que empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén. • Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la sangre, como la médula ósea, y causa que se produzcan grandes cantidades de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre. • Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan en las células del sistema inmunitario. • Cánceres del sistema nervioso central: cánceres que empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula espinal. Origen del cáncer Todos los cánceres empiezan en las células, unidades básicas de vida del cuerpo. Para entender lo que es el cáncer, ayuda saber lo que sucede cuando las células normales se hacen cancerosas. El cuerpo está formado de muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen en una forma controlada para producir más células según sean necesarias para mantener sano el cuerpo. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas. Sin embargo, algunas veces este proceso ordenado se descontrola. El material genético (ADN) de una célula puede dañarse o alterarse, lo cual produce mutaciones (cambios) que afectan el crecimiento y la división normales de las células. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita. Las células que sobran forman una masa de tejido que es lo que se llama tumor. No todos los tumores son cancerosos; puede haber tumores benignos y tumores malignos. • Los tumores benignos no son cancerosos. Pueden extirparse y, en la mayoría de los casos, no vuelven a aparecer. Las células de los tumores benignos no se diseminan a otras partes del cuerpo. • Los tumores malignos son cancerosos. Las células de estos tumores pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina de una parte del cuerpo a otra, esto se llama metástasis. Algunos cánceres no forman tumores. Por ejemplo, la leucemia es un cáncer de la médula ósea y de la sangre. Estadísticas del cáncer Un informe de las principales organizaciones nacionales de cáncer muestra que los índices de mortalidad de todos los cánceres combinados en hombres y mujeres continuaron disminuyendo en Estados Unidos de 2004 a 2009, según el período de información disponible más reciente. • Número estimado de casos nuevos y muertes por cáncer en Estados Unidos en 2014:Casos nuevos: 1 665 540 (no incluye el cáncer de piel no melanoma) • Muertes: 585 720 Prevención

El riesgo de padecer muchos tipos de cáncer se puede reducir mediante la adopción de hábitos de vida saludables, como alimentarse bien, hacer ejercicio con regularidad y no fumar. Además, entre más pronto se detecte el cáncer y se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de que el tratamiento sea efectivo.

Si aún tiene dudas, por favor póngase en contacto con nosotros a info@grupohope.org o en nuestro consultorio al 2522-1000 ext 6005

Comments


bottom of page